Los dos pilotos españoles de la FR.3.5 marcaron el segundo y cuarto mejor tiempo del día. En la jornada del sábado se abrirá el recinto al público. Por la mañana se disputarán las clasificaciones y por la tarde las primeras carreras de las tres categorías presentes en la cita. Los aficionados también podrán disfrutar con la exhibición de Formula 1 o el extenso programa de actividades paralelas programadas en el paddock
Arrancó el espectáculo de las World Series by Renault en MotorLand. Por delante espera un intenso fin de semana que hará las delicias de los apasionados del motor. Los miles de aficionados que se acercarán hasta el circuito alcañizano disfrutarán de una competición que está considerada como un trampolín a la Formula 1 y que reúne a los grandes talentos automovilísticos del mañana. Por si fueran pocos los atractivos de este gran evento, que un año más Renault plantea como gratuito y que se caracteriza por su ambiente familiar, la cita contará con un extenso programa de actividades paralelas. Entre ellas, habrá exhibiciones de Formula 1, un pit lane walk que acercará a público y pilotos, exposiciones de coches clásicos y de competición, competiciones de slot, concursos fotográficos en redes sociales o simuladores de pilotaje.
En lo deportivo, la prueba empezó con los cuatro pilotos más rápidos rodando en la misma décima. Tras desembarcar a mediados de semana en Alcañiz, pilotos y equipos pasaron a la acción este viernes con la disputa de los entrenamientos libres. Los españoles Carlos Sainz Jr. y Roberto Merhi comenzaron con buen pie el fin de semana, marcando el segundo y cuarto mejor crono del día, respectivamente. En la jornada del sábado, ya con el recinto abierto al público, se disputarán por la mañana las sesiones de clasificación. Por la tarde, la emoción se disparará con las primeras carreras de las categorías FR3.5, FR2.0 y la Eurocup Clio.
Stevens marca el mejor crono por la mañana
En lo que se refiere al viernes, la sesión matinal de la FR3.5 estuvo dominada por Will Stevens (1:41:970), ganador de la primera carrera en la prueba inaugural de Italia. El piloto del Strakka Racing sacó más de tres décimas a Pierre Gasly (Arden Motorsport), segundo con 1:42:284, y William Buller (Arden Motorsport), tercero con 1:42:292. En cuanto a los españoles, Carlos Sainz Jr. (DAMS) arrancó su defensa del liderato transmitiendo buenas sensaciones en unos satisfactorios primeros entrenamientos libres. Tras liderar los tiempos durante buena parte de la sesión, acabó siendo quinto con 1:42:425, solo cuatro décimas por detrás de Stevens. Por su parte, Roberto Merhi (Zeta Corse) trató de acoplar su coche al trazado alcañizano, siendo decimoquinto con 1:43:218.
Antes abrió pista la FR2.0, con el noruego Dennis Olsen (Prema Powerteam) marcando el mejor crono de la mañana gracias a su 1:57:766. Tras él se situaron Nyck de Vries (Koiranen GP), segundo, y Andrea Pizzitola (Manor MP Motorsport), tercero. En esta categoría compite esta temporada Aurélien Panis, hijo del expiloto de Formula 1 Olivier Panis, que terminó como séptimo clasificado en los primeros libres. En cuanto al español Iñigo Bikuña, fue trigésimo. La Eurocup Clio comenzó con sabor español. Óscar Nogués y Mikel Azcona lideraron la tabla de tiempos, separados por apenas cuatro milésimas. Josh Files, actual campeón de la categoría terminó sexto. En cuanto al resto de pilotos nacionales, Antonio Martínez fue octavo, Pablo Martín fue noveno, Jordi Masdeu decimoctavo y Santi Navarro vigésimo cuarto.
Sainz Jr. y Merhi, en cabeza a milésimas del mejor crono de Buller
La igualdad fue la nota predominante en la trepidante sesión de tarde de la FR3.5, en la que los 19 primeros pilotos terminaron a menos de un segundo de diferencia. Los españoles Carlos Sainz Jr. y Roberto Merhi firmaron dos grandes vueltas que les valieron para situarse en posiciones de cabeza, segundo y cuarto, respectivamente. Ambos, junto al intercalado Pierre Gasly, tercero, quedaron a menos de una décima del 1:41:222 marcado por William Buller. El británico fue, gracias a este crono, el más rápido de la jornada.
Por otra parte, Dennis Olsen, que marcó un mejor crono de 1:55:985, repitió por la tarde como hombre más rápido en la FR2.0. En esta ocasión, Bruno Bonifacio y Aurélien Panis fueron quienes más cerca rodaron del piloto nórdico, quien demostró su buen estado de forma y se destapó como uno de los favoritos de cara a las carreras del sábado y domingo. Y en la Eurocup Clio, Josh Files fue el más rápido, seguido de Massimiliano Pedalà y el español Mikel Azcona. Los demás pilotos nacionales terminaron: Oscar Nogués, cuarto; Antonio Martínez, décimo; Jordi Masdeu, decimocuarto; Pablo Martín, decimosexto, y Santi Navarro, decimoctavo.
Horario del sábado: la primera carrera de la FR3.5, a las 14:30h.
Tras los entrenamientos libres del viernes, el recinto abrirá sus puertas al público en la mañana del sábado. La acción arrancará temprano en la pista con las sesiones de calificación de la FR2.0 (9:30h, grupo A, y 9:50h, grupo B). Tomaran el relevo los pilotos de la categoría reina, la FR3.5, que lucharán por la pole position a partir de las 10:20h, y la Eurocup Clio cerrará las tandas de clasificación a las 11:25h.
Tras un pequeño respiro, se celebrará el Renault Sport Show (12:40h), la primera exhibición del fin de semana. A continuación, el semáforo se pondrá verde para dar la salida a la primera carrera de la FR2.0 (13:05h), que se disputará a la duración de 25 minutos + 1 vuelta. Tras la prueba inaugural de la jornada, será el tiempo de disfrutar con el Renault Classic Show (13:50h) y la exhibición del Formula 1 del equipo Infinity Red Bull Racing (14:00h). Ambas exhibiciones repetirán tras el plato fuerte de la jornada: la primera carrera de la FR3.5 (14:30h, 40 minutos + 10 vuelta). La última carrera del día será la que protagonice la siempre igualada y divertida Eurocup Clio (16:10h, 25 minutos + 1 vuelta). Como guinda, los autos de colección reunidos en el evento darán una vuelta al circuito.
Exhibición F1 Infinity Red Bull Racing
Como todos los años, un monoplaza de la Formula 1 amenizará el evento con cuatro exhibiciones en el circuito bajoaragonés. Este año, las World Series traerán hasta Alcañiz el RB8, el coche ganador del equipo Infinity Red Bull Racing. Antonio Félix da Costa, piloto portugués que la pasada temporada luchó hasta el final por llevarse las World Series, y que esta campaña compite en el Campeonato Alemán de Turismos, será el encargado de hacer la exhibición.
Animación en el paddock con el Village Renault
El paddock será otro de los grandes puntos de interés y actividad de estas World Series. En él se instalará el Village Renault, que promete atraer a los amantes del automovilismo con zonas de exposición que permitirán a los visitantes descubrir los Renault más recientes, así como modelos de la gama deportiva. Y mientras los jóvenes disfrutan con la zona de hinchables y una zona de sensibilidad de tráfico, en el Village Infantil, todas las generaciones se pueden dar cita en la zona del concurso de Pit Stop y de los simuladores de pilotaje, así como deleitarse en el espacio dedicado a coleccionistas de vehículos clásicos. Para los que disfrutan de la competición, MotorLand ha organizado un certamen de slot en colaboración con el fabricante de pistas y vehículos a escala Ninco. La competición se desarrollará el sábado y domingo, de 10:00h a 16:00h, en una sala junto a la cafetería del edificio de boxes. El campeonato estará abierto a todos los aficionados. Al final del fin de semana, las mejores vueltas registradas recibirán un premio.
El Pit lane walk acercará a pilotos y equipos al público
Quienes no solo deseen emular a los pilotos, sino que quieran estar lo más cerca posible del ambiente que se respira en un box durante una carrera, tendrán su ocasión durante la celebración de los pit lane walk del sábado (de 11:45h a 12:30h) y domingo (de 11:20h a 11:50h). En esta actividad, el público recorrerá a pie la calle de boxes, siendo testigo de la frenética actividad de los equipos y pilotos en un fin de semana de carreras.
Concurso de fotografía a través de la red social Instagram
Durante los días de las World Series, MotorLand pondrá en marcha un concurso a través de la red social Instagram. Los aficionados que se acerquen al circuito podrán compartir sus mejores fotografías del evento a través del hashtag #WSRMotorLand, mencionando también @AragonMotorLand. Los autores de las tres mejores imágenes serán premiados con experiencias de conducción en el circuito de karting del recinto deportivo.
Entrada gratuita con invitación
Como en las ediciones precedentes Renault plantea el evento de forma gratuita para todo el público. Para poder acceder al circuito bastará con que los asistentes presenten su invitación, que podrán descargar libremente en las páginas web de MotorLand (www.motorlandaragon.com) y World Series (www.worldseriesbyrenault.com), o recoger en los puntos habituales y en los concesionarios Renault.
Para descargar invitaciones y más información de las World Series: http://www.motorlandaragon.com
Perfil de MotorLand en Facebook: https://www.facebook.com/motorlandaragon
Vídeo 360º de Carlos Sainz Jr. en MotorLand: http://cdn01.motorlandaragon.com/video/
Perfil de MotorLand en Twitter: @AragonMotorLand
Hashtag oficial para seguir y comentar la prueba en Twitter: #WSRMotorLand
Bases del concurso fotgráfico #WSRMotorLand en Instagram: https://www.facebook.com/motorlandaragon/app_208195102528120
Fotografías: Agency Sport Media/World Series