Cinco espectaculares carreras culminan un gran fin de semana del CEV-Repsol en MotorLand Aragón

26 / 05 / 2013
Tras los entrenamientos del sábado este domingo se disputaron cinco emocionantes carreras en las que Ramos y Raffin en Moto2, María Herrera en Moto3, Carmelo Morales en Stock Extreme y Julián Giral en Promo Aragón lograron la victoria en las carreras. Para finalizar, los aficionados pudieron dar unas vueltas por el trazado con su propia moto.



El mejor campeonato nacional del Mundo celebró este fin de semana su segunda prueba de la temporada en MotorLand Aragón. En un fin de semana en el que un total de 8.000 personas se acercaron hasta el circuito de velocidad de MotorLand, la jornada se cerró con cinco espectaculares carreras que no defraudaron a los aficionados. Con buen ambiente en el paddock desde primera hora del día, a las 8:45h comenzó ya la actividad en pista con los distintos warm up de todas las categorías (Moto2, Moto3, Stock Extreme, Superstock600 y Promo Aragón). A partir de ese momento ya toda la actividad se centró en las carreras que fueron muy reñidas con grandes adelantamientos y en muchas de ellas con lucha hasta la bandera a cuadros. En el plano deportivo, Román Ramos y el suizo Jesko Raffin lograron la victoria en la primera y segunda carrera de Moto2, María Herrera entró en la historia del CEV al lograr la victoria en la carrera de Moto3, Carmelo Morales volvió a vencer en MotorLand y consiguió la victoria en Stock Extreme mientras que Julián Giral fue el vencedor de la carrera de la Promo Aragón. Para finalizar, muchos aficionados no se quisieron perder la oportunidad de poner el broche perfecto a este fin de semana y dar varias vueltas al trazado de MotorLand Aragón con su propia moto y llevarse, más aún si cabe, un gran sabor de boca de esta nueva edición del CEV en MotorLand.

Últimos retoques en las motos en los warm up de todas las categorías

La jornada comenzó a las 8:45h con la disputa de los warm up de todas las categorías. Los primeros en celebrarlo fueron los pilotos de Moto2 y Román Ramos fue el más rápido de la sesión con una mejor vuelta de 1:56.190. El poleman Jesko Raffin marcó el segundo mejor registro a medio segundo mientras que Álex Mariñelarena firmó el tercer mejor tiempo de la sesión. En lo que respecta a Stock Extreme, Iván Silva volvió a ser el más rápido con una vuelta de 1:54.411 suficiente para finalizar por delante de Xavi Forés (1:54.744), Carmelo Morales (1:55.472) y de Quique Ferrer (1:55.853). En la sesión de Moto3 Bryan Schouten marcó el mejor crono con un 2:01.809 inalcanzable para Alejandro Medina (2:02.011) que obtuvo el segundo mejor crono y Adrián Martin que fue el tercero más rápido en pista (2:02.226). Por último, en el Warm up de la Promo Aragón Julián Giral volvió a demostrar que será el piloto a batir y volvió a marcar el mejor tiempo con un 2:48.204 para finalizar por delante de Alan Malo y de Guillermo Ceamanos.

Victorias de Román Ramos y Jesko Raffin en las carreras de Moto2

La primera carrera de la jornada dominical fue la de Moto2 a las 11:00h. Román Ramos tuvo una gran salida y se puso primera en la primera curva por delante del poleman Raffin que pasó a la segunda posición y con Rivas tercero. Román comenzó a distanciarse y cuando todavía no había finalizado la primera vuelta Raffin y Rivas se tocaron en la frenada de la curva 12 y se fueron al suelo quedando fuera de carrera. Eso ayudó a que Ramos cogiese una pequeña ventaja mientras que la lucha por detrás se centró entre Syahrin, Hernández, Mariñelarena y Noyes. Otro que pronto se quedó fuera de la lucha por el triunfo fue Hernández ya que sufrió una caída y se tuvo que retirar. Por detrás, Mariñelarena se situó segundo cuando restaban nueve vueltas para el final tras adelantar a Syahrin y comenzó su intento de acercarse hasta Román Ramos, cuya ventaja respecto al segundo ya ascendía a más de ocho segundos. En el ecuador de carrera, Román continuó con una amplia ventaja de casi 10 segundos respecto a Mariñelarena y con casi 14 sobre Syahrin y Noyes que mantuvieron una bonita lucha por la tercera posición. A falta de cinco vueltas para el final fue Mariñelarena quien perdió el control de su moto por un problema en el amortiguador de dirección y se fue al suelo en la curva 4 dejando vía libre a Syahrin y Noyes que pasaron a pugnar por la segunda y tercera posición ya que Román Ramos siguió ampliando su ventaja vuelta a vuelta. De ahí hasta el final, Román no dio ninguna opción a sus rivales y cruzó la línea de meta con gran autoridad y con más de quince segundos de diferencia respecto a Hafizh Syahrin que finalmente aguantó las embestidas de Kenny Noyes y pudo mantener la segunda posición con Noyes tercero. En Superstock600 (categoría que competía en la misma parrilla que Moto2) Miquel Pons finalizó primero con Aitor Martinez segundo y Jorge Arroyo tercero.

Respecto a la segunda carrera de Moto2 comenzó igual que la primera. Román Ramos empezó muy fuerte las primeras vueltas e intentó distanciarse de sus perseguidores pero en esta segunda manga no lo tuvo tan fácil como en la primera. Jesko Raffin se pegó a Ramos como una lapa y no dejó que el ganador de la primera carrera en MotorLand se fuese distanciando y lo consiguió. Por detrás, Syahrin, Rivas y Mariñelarena se posicionaron para intentar luchar por la última plaza del pódium. A falta de siete vueltas Raffin logró adelantar a Ramos y pasó a comandar la carrera pero en esa misma vuelta Ramos dejó claro que quería lograr el doblete en Alcañiz y volvió a adelantarle. La carrera continuó igual hasta las últimas vueltas y con las batallas entre Ramos y Raffin por la victoria y Syahrin, Mariñelarena y Rivas por la tercera posición las últimas dos vueltas fueron espectaculares. Por delante, Ramos intentó marcar su ritmo pero vio como Raffin estaba cómodo detrás de él y no podía despegarse. Por detrás, Mariñelarena tras esperar su momento decidió pasar al ataque y adelantó, primeramente a Rivas y en la última vuelta a Syahrin para colocarse en tercera posición. Así, tras una excelente carrera Jesko Raffin logró la victoria con una décima de ventaja sobre Román Ramos y con trece de diferencia respecto a Álex Mariñelarena que fue finalmente tercero. Respecto a Superstock600, la victoria nuevamente fue para Miquel Pons que logró el doblete por delante de Aitor Martínez y de Alejandro Esteban que fueron segundo y tercero respectivamente.

María Herrera hace historia y logra el triunfo en la categoría de Moto3

En lo que respecta a la carrera de Moto3 Adrián Martín partió desde la pole pero María Herrera tras intentarlo en la primera curva, se puso primera en la primera vuelta y pasó a liderar la carrera. Tras las dos primeras vueltas, María continuó primera con Medina tras ella y Ramírez, Martín y Navarro luchando por la tercera posición a menos de dos segundos de cabeza de carrera. A partir de la vuelta quinta vuelta la carrera se puso muy emocionante con hasta cinco pilotos en la lucha por la primera posición con Herrera, Medina, Ramírez, Martín y Navarro en el mismo segundo y adelantándose continuamente. La carrera en el ecuador siguió siendo una lucha constante entre los pilotos de cabeza y Herrera, Medina, Ramírez y Navarro mantuvieron una batalla frenética que continuó hasta las vueltas finales de carrera. Los pilotos no escatimaban esfuerzos y se pudieron ver frenadas de hasta cuatro motos en paralelo. En la última vuelta los cuatro pilotos estuvieron en menos de medio segundo y comenzaron a tomar posiciones para los últimos intentos de adelantamiento. María Herrera siguió liderando el primer tramo de la última vuelta pero a partir de la curva 15 no hubo tregua y en un intento de adelantamiento entre Ramirez y Medina les dejó a ambos sin aspiraciones al triunfo. María Herrera siguió con la victoria como único objetivo y consiguió aguantar el último intento de Jorge Navarro y logró entrar en la historia del CEV al ser la primera mujer en lograr la victoria en la categoría de Moto3 de este campeonato. La tercera posición fue para Alejandro Medina y la cuarta para Marcos Ramírez. Cabe destacar que varios pilotos rodaron más rápido que los pilotos de Moto3 del mundial de MotoGP en las pasadas ediciones en MotorLand, por lo que queda patente el nivel del campeonato y de las futuras estrellas del mundial.

Morales triunfo en Stock Extreme en un final de infarto

Iván Silva partía en la pole de La carrera de Stock Extreme tocado por una lesión en el hombro tras una caída el sábado. Tras la salida perdió la primera posición en favor de Forés y Morales, que le adelantaron. Poco les duró la alegría ya que con un gran ritmo Silva les adelantó en las dos primeras vueltas y ya se puso en primera posición a falta de doce para la finalización. Barragán, Alarcos y Ferrer se situaron justo por detrás del trío de cabeza y mantuvieron una bonita lucha durante toda la primera parte de la carrera. Poco a poco Silva fue imponiendo su ritmo y se distanció de Forés y Morales a casi tres segundos de Silva. También Xavi Forés hizo lo propio con Carmelo Morales y vuelta a vuelta fue distanciándose y asegurando la segunda posición en carrera. A falta de cinco vueltas las posiciones en cabeza siguieron sin cambios y Silva fue controlando la distancia respecto a sus perseguidores. La sorpresa llegó a falta de tres vueltas cuando Iván Silva se fue al suelo en la primera curva y volvió a pista, pero viendo cómo hasta cuatro pilotos le adelantaron. Forés pasó a comandar la carrera pero Carmelo Morales no quiso perder la oportunidad de luchar por la victoria y pronto adelantó a Forés y se puso líder a falta de dos vueltas. Morales comenzó la última vuelta con dos décimas de ventaja respecto a Forés y los últimos metros fueron de infarto. Forés le adelantó a Morales en la curva 15 pero Morales se le devolvió el adelantamiento en la recta posterior del circuito. Cuando parecía que Morales lograría fácilmente la victoria, Forés lo volvió a intentar en la curva 16 y lo consiguió pero Morales no se rindió y con una gran maniobra logró pasarle y cruzar la línea de meta en primera posición. Segundo fue Xavi Forés mientras que la tercera plaza del pódium la ocupó Antonio Alarcos.

Giral victoria en la Promo Aragón

En lo que respecta a la carrera de la Promo Aragón 140 Julián Giral cerró un fin de semana perfecto en el que dominó los entrenamientos libres, entrenamientos cronometrados, warm up y carrera logrando la victoria con más de 6 segundos de ventaja respecto a Álex Canales y casi ocho sobre Alan Malo. Giral lleva tres victorias en tres carreas que se han disputado esta temporada. Para los jóvenes pilotos ha sido un fin de semana lleno de emociones por competir por primera vez en un circuito mundialista y hacerlo compartiendo paddock con nada menos que el CEV-Repsol.