Aterrizan en MotorLand los 52 equipos de universidades internacionales que compiten en MotoStudent

5 de octubre de 2016
Los equipos universitarios de 10 países que compiten en la cuarta edición de MotoStudent ya están instalados en el paddock de MotorLand para participar en la fase final del certamen, que se celebrará del jueves al domingo. Los prototipos de motocicletas de competición desarrollados por los estudiantes en los últimos 18 meses serán evaluados y testados en el circuito de velocidad aragonés, que albergará el domingo las carreras finales de las dos categorías integradas en la cita: Petrol y Electric

Todo está listo en MotorLand para la disputa de la emocionante fase final de la IV International Competition MotoStudent. Después de 18 meses de intenso trabajo, los estudiantes de ingeniería de 52 universidades de 10 países aterrizaron este miércoles en MotorLand para poner a prueba los prototipos de motos de competición que han desarrollado y construido en sus respectivos centros. Desde el jueves hasta el domingo, sus innovadoras motocicletas serán evaluadas técnica y dinámicamente en cuatro emocionantes jornadas que culminarán con la celebración de las carreras de las dos categorías integradas en la competición: Petrol y Electric. Además, durante el evento el acceso será libre para el público, que podrá acceder a los parkings interiores y al paddock del circuito.

La emoción se respira ya en el paddock de MotorLand

En el paddock de MotorLand se respira ya la emoción por descubrir cuáles serán los proyectos ganadores de esta ambiciosa actividad formativa organizada por TechnoPark MotorLand y la Fundación Moto Engineering Foundation. A lo largo de tres semestres, los estudiantes compiten para diseñar, fabricar y probar en carrera una motocicleta a partir de elementos comunes que les son suministrados por la organización.  Por otro lado, cabe resaltar que MotoStudent en esta cuarta edición cuenta con una altísima representación empresarial, habiéndose dado cita en el evento las mejores marcas como Honda, Marchesini, 2D, PTC & Integral PLM Experts, Dunlop, JJuan, Anesdor o Bender entre otros.

En la fase final que se desarrollará estos días en MotorLand podrá verse en acción a los participantes de las dos categorías del certamen. En MotoStudent Petrol participarán prototipos con motor de combustión interna Honda de 250 centímetros cúbicos y 4 tiempos, mientras que en la nueva categoría MotoStudent Electric las motos serán propulsadas por sistemas 100% eléctricos. Los prototipos presentados, tras ser verificados técnicamente para comprobar que cumplen todos los requisitos de seguridad, se someterán a la evaluación de las distintas fases que componen la competición final.

Intensa actividad de jueves a domingo

En la fase MS1, que se celebrará entre el jueves y el viernes, los equipos deberán presentar sus proyectos ante un jurado compuesto por expertos profesionales de distintos sectores de la industria, la automoción y la innovación. En la fase MS2, que se desarrollará de viernes a domingo, los prototipos competirán en una serie de pruebas dinámicas y carreras donde demostrarán sus prestaciones y capacidades dinámicas. Se premiarán aspectos como el Mejor Proyecto Industrial, Mejor Diseño, Mejor Innovación, así como los mejores clasificados en la fase de pruebas dinámicas MS2. Como novedad este año igualmente se otorgarán los galardones a la Mejor MotoStudent Petrol y Mejor MotoStudent Electric. Las carreras que pondrán el broche a este MotoStudent 2015/2016 se celebrarán el domingo en el siguiente horario: MotoStudent Electric, a las 13:30h, y MotoStudent Petrol, a las 14:30h.

MotoStudent, un proyecto formativo colectivo y para todos los públicos

Más allá de la evaluación final al trabajo que han venido haciendo todos los equipos, MotoStudent 2015-2016 pretende ser punto de encuentro entre estudiantes, docentes y profesionales de diferentes sectores de la industria, para que compartan sus conocimientos y experiencias. Es, además, la principal actividad formativa impulsada por la Fundación Moto Engineering, que desarrolla toda su actividad desde TechnoPark MotorLand en Alcañiz (Teruel). Sus patronos son el Instituto Aragonés de Fomento, MotorLand Aragón, Dorna, ANESDOR, la Real Federación Motociclista Española, la Federación Aragonesa de Motociclismo, el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, la Universidad de Zaragoza y la Confederación de Empresarios de Zaragoza (CEZ), y teniendo el apoyo deportivo de la Federación Internacional de Motociclismo.

La entrada durante los días 6-9 de octubre al evento es totalmente gratuita para todos los públicos, contando con exhibiciones en paddock y pista, charlas técnicas, carreras Petrol y Electric y acceso privilegiado al lugar de trabajo de los equipos de MotoStudent, pudiendo vivir las carreras de una forma diferente.

Horarios: http://www.motostudent.com/archivos/horario_general.pdf

Más información: www.motostudent.com