El Trofeo MotorLand Aragón de Karting, prueba conjunta del campeonato aragonés y las Series Rotax, reunió en MotorLand a más de 140 pilotos inscritos repartidos en seis categorías. En el circuito alcañizano se vio en acción a los mejores pilotos aragoneses junto a grandes especialistas nacionales, portugueses, ingleses e italianos. El viernes y el sábado se celebraron los entrenamientos libres. También el sábado se celebró la final de la categoría Micro Academy Aragón, mientras que para el domingo quedaron las 10 finales restantes de la cita
El espectáculo del karting regresó este fin de semana a MotorLand de la mano del Campeonato de Aragón y las Series Rotax. El Trofeo MotorLand Aragón de Karting, cita conjunta de ambos certámenes, reunió a más de 140 pilotos en la instalación alcañizana. Con una inscripción de nivel, pudo verse en acción a los jóvenes talentos aragoneses junto a grandes especialistas nacionales, portugueses, ingleses e italianos. Las pobladas parrillas y la calidad de los participantes hicieron que los aficionados disfrutasen de carreras emocionantes e igualadas en las seis categorías integradas en la prueba: Micro, Mini, Junior, Max, DD2 y la Micro Academy Aragón, categoría puesta en marcha esta temporada por la Federación Aragonesa de Automovilismo en colaboración con Korridas & Kompanhia.
Viernes y sábado, entrenamientos y puesta a punto de las mecánicas
Tras el desembarco el jueves de equipos y pilotos en el paddock del circuito internacional de karting alcañizano, la acción en pista arrancó el viernes con la celebración de los primeros entrenamientos no oficiales. Ya el sábado, se disputaron los segundos entrenos libres, que depararon una intensa jornada. Los más de 140 pilotos inscritos, procedentes de Aragón, distintos lugares de España, Portugal y Francia exprimieron al máximo cada una de las vueltas para poner a punto sus mecánicas.
Victoria para Guillermo Pernía el sábado en la Mico Academy Aragón
La trepidante jornada del sábado, con las condiciones de pista cambiantes, finalizó con la disputa de la primera final del fin de semana: la de categoría Micro Academy Aragón. Guillermo Pernía se llevó una brillante victoria tras lograr imponerse en un nutrido grupo de seis pilotos que optaron al triunfo hasta la última vuelta. Mariano Esteban y Bogdant Ionut, segundo y tercero, completaron el cajón.
El domingo, la jornada decisiva
La definitiva jornada dominical comenzó con la disputa de los entrenamientos oficiales de las cinco categorías, que se prolongaron desde las 8:20h a las 9:20h. Después arrancó la competición con la celebración de los entrenos cronometrados, disputados con la pista húmeda, que definieron las posiciones de salida. El italiano Lorenzo Fluxa fue el más rápido en categoría Mini con un tiempo de 1:17:587. En Micro, la pole position fue para el portugués Adrián Malheiro (1:23:378). La primera posición en Junior se la llevó Óscar Jiménez (1:14:617). Lluc Ibañez (1:13:814) firmó el mejor crono en la división Max. Y la pelea por las poles la cerraron los pilotos de la categoría DD2, siendo el más rápido el portugués Bruno Borlido (1:11:347).
Batalla y mucha igualdad en las primeras finales
A continuación arrancaron las esperadas 10 finales, dos por categoría. En las primeras 5 carreras se vivieron intensas luchas desde la salida, con múltiples adelantamientos y la victoria o las plazas de podio decidiéndose en las últimas curvas. Nico Lavery resultó vencedor en Mini. Con la pista mojada, se vivió una interesante carrera en la que Marina Machado, segunda, y Félix Aparicio, tercero, completaron el podio. En Micro, la carrera resultó muy disputada, manteniéndose la emoción hasta los últimos compases. Aarón García fue quien finalmente se llevó el gato al agua, alzándose vencedor tras abrir un pequeño hueco con sus perseguidores en las últimas vueltas. Segundo fue Alejandro Meléndez y tercero Ekaitz Elorz. En Junior, Robin Norman resultó vencedor tras protagonizar una gran lucha por el triunfo hasta la última curva con Luis Belloso e Iván Bataller. Belloso fue segundo y Bataller tercero. En Max, Quentin Nicholas Dupuis firmó una espectacular remontada y consiguió cruzar el primero la línea de meta tras partir décimo en parrilla. Con los favoritos fuera de carrera en las primeras vueltas, la segunda posición fue para Axel Charpentier y la tercera para Rubén Sabater. Y en la Final 1 de DD2, Bruno Borlido se impuso en la misma línea de meta a Antonio Villaescusa, segundo. La tercera plaza del cajón fue para Iván Martínez.
Las segundas finales pusieron el broche a un emocionante fin de semana
La disputa de las segundas finales echó el telón a un apasionante fin de semana de karting. Félix Aparicio logró la victoria en Mini tras las descalificaciones de Yeray Rodríguez y Nico Lavery. Segundo fue Matías Juan Crespi y tercera Mariana Machado. Adrián Malheiro se alzó con el triunfo en Micro, con Alejandro Meléndez en segunda posición y Lucas Fluxa en la tercera. En Junior, Robin Norman logró el doblete al alzarse de nuevo con la victoria por delante de Víctor Pardo y Luis Belloso. En la segunda final de Max, Ricardo García consiguió remontar seis posiciones para terminar adjudicándose el triunfo. Axel Charpentier fue segundo y Rubén Sabater completó el cajón. Y en DD2, la victoria fue para Javier Rodelas. En esta ocasión, Antonio Villaescusa fue segundo y Gerard Cebrián tercero. Finalizaban así tres días de intensa actividad en el circuito internacional de karting de MotorLand.
Para más información del Cto de Aragón y Rotax Series de karting:
http://www.motorlandaragon.com/es/evento/cto-de-aragon-de-karting-y-copa...
Resultados completos:
http://www.apex-timing.com/goracing/results.php?path=/korridas/2017/moto...
Fotografías: Lourenço José