Diez intensas carreras ponen el broche de oro al Campeonato de Aragón y las Series Rotax karting en MotorLand

18 de octubre de 2015
El Trofeo MotorLand Aragón de Karting, última prueba del campeonato regional y las Series Rotax, citó en MotorLand a 131 pilotos repartidos en cinco categorías. En el circuito se vio en acción a los mejores pilotos aragoneses junto a grandes especialistas nacionales y portugueses. Viernes y sábado se celebraron los entrenamientos, mientras que el domingo llegó el plato fuerte con la disputa de las 10 finales.

El espectáculo del karting regresó este fin de semana a MotorLand de la mano del Trofeo MotorLand Aragón de Karting , cita que puntuaba para el Campeonato de Aragón y las Series Rotax. El evento reunió en la instalación alcañizana a 131 pilotos, provenientes de Aragón, del resto de España y también portugueses. Los aficionados disfrutaron de carreras emocionantes e igualadas en las cinco categorías participantes: Micro, Mini, Junior, Max y DD2.

Viernes y sábado, entrenamientos y puesta a punto

Tras el desembarco el jueves de equipos y pilotos en el paddock del circuito internacional de karting, la acción en pista arrancó el viernes con la celebración de los primeros entrenamientos no oficiales. Ya el sábado, se disputaron los segundos entrenos libres, que depararon una intensa jornada. Los 131 pilotos inscritos, procedentes de Aragón, distintos lugares de España y Portugal, exprimieron al máximo cada una de las vueltas para poner a punto sus mecánicas para la jornada dominical. Además, todos los participantes completaron las verificaciones técnicas y administrativas.

Los tiempos más rápidos de la jornada vespertina del sábado fueron para Rubén Sabater (1:03:956) en Junior, Eduardo García (1:02:278) en Max, Mari Boya (1:06:359) en Mini, Félix Aparicio (1:12:059) en Micro y Antonio Aguado (1:00:435) en DD2.

El domingo, la jornada decisiva con las 10 finales

La decisiva jornada dominical se puso en marcha con la disputa de los entrenamientos oficiales de las cinco categorías, que se prolongaron desde las 8:45h a las 9:45h. Después arrancaron los entrenos cronometrados que definieron las posiciones de salida. Rubén Sabater fue el más rápido en Junior (1:04:047), seguido muy de cerca por Kilian Meyer (1:04:086) y Carlos Saval (1:04:120). En la categoría Max, la pole fue para Eduardo García (1:02:298), con Alejandro Cutillas segundo (1:02:312) y Mauricio Van der Laan tercero (1:02:370). La primera posición en Mini se la llevó Mari Boya (1:06:152), por delante de Hugo López (1:06:341) y de Lucas Martín (1:06:406). Isidro Callejas (1:12:208) firmó el mejor crono en la división Micro, seguido de Santi Vallve (1:12:263) y Nico Lavery (1:12:267). La pelea por las poles la cerraron los pilotos de la categoría DD2. En primer lugar quedó Antonio Aguado (1:00:495), segundo fue Oriol Dalmau (1:00:649) y tercero Raúl Abascal (1:00:726)

Viendo estos tiempos en las clasificatorias, quedó patente la igualdad ente los pilotos, estando la gran mayoría de cada parrilla en un abanico de poco más de un segundo.

Trepidantes finales dobles en las cinco categorías

A partir de las 11:15h arrancaron las esperadas 10 finales, dos por categoría. La categoría Junior fue la que se estrenó, con un incontestable Carlos Saval, que tras ser tercero en las clasificatorias, se llevó las dos carreras. Fue el más fuerte, aunque tuvo poco margen con sus perseguidores, Rubén Sabater y Lisard Santos en la primera carrera y Kilian Meyer y Lisard Santos en la segunda respectivamente.

La primera carrera de la categoría Max se la llevó con autoridad el poleman Eduardo García, seguido de Ricardo García y Mauricio Van der Laan. No pudo sin embargo imponerse en la segunda carrera, cuyo vencedor fue Lluc Ibañez, con Ricardo García a tan solo dos décimas y tercero Daniel Salvador.

En la categoría Mini, el piloto Daniel Nogales acabo en lo más alto del pódium en la primera carrera, seguido por Hugo López y Lucas Martín. En la segunda manga fue el madrileño Lucas Martín quien se llevó el gato al agua, siendo el más rápido. Segunda, entrando a escasa distancia del ganador, fue Mari Boya que, tras un buen fin de semana, obtuvo este pódium como premio. Tercero fue Hugo López, que conseguía su segundo pódium del meeting.

En la categoría de los más pequeños, la Micro, la primera final se la adjudicó Nico Lavery, seguido de Santi Vallve e Isidro Callejas. En la segunda carrera los tres más rápidos repitieron en el pódium, pero con distinto orden, siendo Santi Vallve quien se adjudicó la victoria, con Nico Lavery segundo e isidro Callejas tercero.

Por último en la categoría DD2 de karts con marchas, el gran dominador del fin de semana, Antonio Aguado, no pudo hacerse con la victoria en la primera carrera. El más rápido fue Gerard Cebrián, seguido de Raúl Abascal, que entró prácticamente a la par del vencedor, y Oriol Dalmau. Aguado sí que pudo subir a lo más alto del pódium en la segunda carrera con mucha autoridad, quedando nada menos que tres segundos por delante de Raúl Abascal, siendo tercero de nuevo Oriol Dalmau. Pero este resultado no fue definitivo, ya que los comisarios deportivos impusieron una sanción de 5 segundos a Aguado, que pasó a ocupar la segunda posición, cediendo la primera a Abascal.

MotorLand cerraba de este modo los campeonatos de Aragón y Series Rotax de karting y la temporada de competiciones de esta disciplina. Este mes de octubre restan todavía dos competiciones más en el complejo, la Miniendurance y Promoaragon de motociclismo el día 25 de octubre y el MotorLand Classic Festival los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre.

Para más información de esta prueba del Cto de Aragón y Rotax Series de karting: http://www.motorlandaragon.com/es/evento/campeonato-de-aragon-de-karting...

Resultados completos: http://korridas.com/resultados/

Fotografías: VVL Sport Image