Este jueves se presentó en Zaragoza la prueba del prestigioso campeonato, considerado un trampolín a la Formula 1. La actividad en pista será constante, con las carreras de la FR3.5, la FR2.0 y la Eurocup Clio y exhibiciones del Red Bull de Formula 1 tanto el sábado como el domingo. El circuito alcañizano acogerá por sexto año la competición.
MotorLand Aragón celebrará este fin de semana una de sus citas internacionales más importantes del calendario: las World Series by Renault. El campeonato de monoplazas, consolidado como un vivero de talentos para la Formula 1, aterrizará por sexto año consecutivo en el circuito aragonés. Tras la prueba inaugural, el joven Carlos Sainz Jr. lidera la clasificación general de la categoría reina, la FR.3.5, que se define por la igualdad y espectacularidad que deparan sus carreras.
Presentación en Zaragoza
Este jueves se presentó oficialmente el evento en la sede del Gobierno de Aragón en Zaragoza, en un acto presidido por el consejero de Industria e innovación del Gobierno de Aragón y presidente de MotorLand, Arturo Aliaga. El acto contó además con la presencia del consejero delegado de MotorLand Aragón, Antonio Gasión, el Presidente de RPM Racing, Jaime Alguersuari y el responsable de comunicación externa, RRPP y Sport de Renault en España, Javier Sanchez-Oliva. Además de la parte deportiva de las World Series, “hay que destacar que estamos ante un gran evento en el que se respira un ambiente muy familiar. En las World Series, que nos acompañan desde la inauguración del circuito de velocidad, se combinan carreras de primer nivel con exhibiciones de Formula 1 y multitud de atractivos para el público", destacó Arturo Aliaga, presidente de MotorLand Aragón. Jaime Algersuari, presidente de RPM Racing, indicó que "se trata del evento del motorsport más importante del mundo dirigido a las familias. Además, es una oportunidad para ver en acción a las estrellas del futuro. El 60% de los pilotos de la actual Formula 1 han pasado por las World Series". Por último, Javier Sánchez Oliva, responsable de comunicación externa, RRPP y Sport de Renault en España invitó a los aficionados a que "se acerquen a Alcañiz a disfrutar de este gran evento familiar que cumple este año su décima temporada".
Sainz Jr, líder tras la primera carrera en Italia
En la prueba inaugural disputada hace dos semanas en Monza. Sainz Jr. se hacía con la primera pole del año, pero un incidente técnico le impidió brillar en la carrera del sábado. Gracias a una excelente salida, Will Stevens lograba victoria por delante del español y debutante Roberto Merhi (Zeta Corse) y Pierre Gasly. El domingo, Sainz Jr. salía de nuevo desde la pole y lograba una victoria muy bien gestionada que le sirvió para colocarse líder del campeonato, igualado en puntos con Stevens y Gasly.En la cita aragonesa, los aficionados que se desplacen al circuito disfrutarán un trepidante fin de semana de carreras en el que, además de la FR3.5, también se celebrarán las pruebas de la FR2.0 y la Eurocup Clio.
Con el espectáculo asegurado en la pista, el público se encontrará también con un extenso programa de actividades diseñadopara trasladar la diversión más allá del asfalto. Y es que el gran ambiente, muy familiar y amigable, es otro de los elementos que definen a las World Series desde que celebrasen su primera edición aragonesa en 2009. El evento, que un año más Renault plantea de entrada gratuita al público, contará con exhibiciones de Formula 1, exposiciones de vehículos clásicos y deportivos, competiciones de coches de slot o la celebración de dos pit lane walk, entre otras muchas atracciones.
Exhibición F1 Infinity Red Bull Racing con Antonio Félix da Costa
Como todos los años, un monoplaza de la Formula 1 amenizará el evento con cuatro exhibiciones en el circuito bajoaragonés. Este año, las World Series traerán de nuevo hasta Alcañiz el vehículo del equipo Infinity Red Bull Racing. Antonio Félix da Costa, piloto portugués que la pasada temporada luchó hasta el final por llevarse las World Series, y que esta campaña compite en el Campeonato Alemán de Turismos, será el encargado de hacer la exhibición. Además, el programa de pista se completará con el Renault Classic Show y el Renault Sport Show.
Animación en el paddock con el Village Renault
En el paddock del circuito de velocidad se instalará el Village Renault, que promete atraer a los amantes del automovilismo. Habrá zonas de exposición en las que se mostrarán a los visitantes los Renault más recientes, así como modelos de la gama deportiva. Los más jóvenes disfrutarán con la zona de hinchables y una zona de sensibilidad de tráfico. Todas las generaciones se pueden dar cita en la zona del concurso de Pit Stop y de los simuladores de pilotaje, así como deleitarse en el espacio dedicado a coleccionistas de vehículos clásicos.
Carreras de coches de slot
Para los que disfrutan de la competición, MotorLand ha organizado un certamen de slot en colaboración con el fabricante de pistas y vehículos a escala Ninco. La competición se desarrollará en una sala junto a la cafetería del edificio de boxes y estará abierta a todos los aficionados, que podrán inscribirse en cualquier momento. Al final del fin de semana, las mejores vueltas registradas recibirán un premio.
El Pit lane walk acercará a pilotos y equipos al público
El público tendrá ocasión de ver de cerca cómo es el mundo de la competición de motor durante la celebración de los Pit lane walk del sábado (de 11:45h a 12:30h) y domingo (de 11:20h a 11:50h). En esta actividad, el público recorrerá a pie la calle de boxes, siendo testigo de la frenética actividad de los equipos y pilotos en un fin de semana de carreras.
Horario del sábado
MotorLand abrirá sus puertas al público en la mañana del sábado. La acción arrancará temprano en la pista con las sesiones de calificación de la FR2.0 (9:30h, grupo A, y 9:50h, grupo B), la FR3.5 (10:20h), y la EurocupClio (11:25h).Tras un pequeño respiro, se celebrará el Renault Sport Show (12:40h). A continuación, se celebrará la primera carrera de la FR.2.0 (13:05h). Tras la prueba inaugural de la jornada, será el tiempo de disfrutar con el Renault Classic Show (13:50) y la exhibición del Formula 1 del equipo Infinity Red Bull Racing (14:00h). Ambas exhibiciones repetirán tras el plato fuerte de la jornada: la primera carrera de la FR3.5 (14:30h). La última carrera del día será la que protagonice la siempre igualada y divertida Eurocup Clio (16:10h). Como guinda, los autos de colección reunidos en el evento darán una vuelta al circuito.
Horario del domingo
Como en la jornada precedente, las sesiones de clasificación abrirán pista. Primero tomarán el asfalto los monoplazas de la FR2.0 (9:15h y 9:35h). Después, recogerán el testigo la FR3.5 (10:05) y la EurocupClio (10:50h). El domingo también será día de exhibiciones. Los aficionados podrán deleitarse hasta en dos ocasiones con las demostraciones de Formula 1 del Infinity Red Bull Racing (11:55 y 13:30), el Renault Sport Show (12:10 y 15:05) y el Renault Classic Show (13:20 y 15:20). En cuanto a las segundas carreras del fin de semana, la de la FR2.0 arrancará a las 12:35, la de la FR3.5 lo hará a las 14:00 y la de la Eurocup Clio será a las 15:45h. En total, serán 6 carreras las que se disputen a lo largo del fin de semana: 3 el sábado y 3 el domingo.
Vivero de jóvenes talentos
Desde su fundación hace una década, las World Series han sido un vivero de talentos para la Formula 1. En los últimos años han sido muchos los pilotos que han dado el salto a la máxima categoría tras su participación en este campeonato. Fernando Alonso (Ferrari), Sebastian Vettel y Daniel Ricciardo (Red Bull Racing), Pastor Maldonado (Lotus), Jules Bianchi (Marussia), Jean-Eric Vergne y Daniel Kvyat (Toro Rosso) o Kevin Magnussen (McLaren), ganador el pasado año de la primera carrera en MotorLand, son los pilotos que actualmente forman parte de la parrilla de F1 y que pasaron por las WSR. Además, entre los pilotos que este año participan en la Formula Renault 3.5 de las World Series hay varios que ya saben lo que es pilotar un monoplaza de F1 o que tienen contactos con alguno de los equipos.
Con todos estos atractivos, no es de extrañar que más de 250.000 personas hayan acudido a MotorLand desde el 2009 para ver las World Series, un campeonato que siguen 66 millones de personas por televisión durante toda la temporada con más de 600 horas de retransmisiones en 18 países.
Entrada gratuita con invitación
Como en las ediciones precedentes Renault plantea el evento de forma gratuita para todo el público. Para poder acceder al circuito bastará con que los asistentes presenten su invitación, que podrán descargar libremente en las páginas web de MotorLand (www.motorlandaragon.com) y World Series (www.worldseriesbyrenault.com), o recoger en los puntos habituales y en los concesionarios Renault.
Para descargar invitaciones y más información de las World Series: http://www.motorlandaragon.com
Perfil de MotorLand en Facebook: https://www.facebook.com/motorlandaragon
Vídeo 360º de Carlos Sainz Jr. en MotorLand: http://cdn01.motorlandaragon.com/video/
Perfil de MotorLand en Twitter: @AragonMotorLand
Hashtag oficial para seguir y comentar la prueba en Twitter: #WSRMotorLand