Las Vespas toman MotorLand durante 6 intensas horas

Sábado, 19 de Julio del 2014
Este sábado tuvo lugar el V Open de velocidad de motociclismo MotorLand con un total de 153 pilotos, en el que la carrera estrella fueron las 6 horas de resistencia de Vespa. La jornada la completaron la Promo Aragón y la Cuna de Campeones.

La actividad comenzó a primera hora de la mañana con las verificaciones administrativas y técnicas. Posteriormente las motos comenzaron a rodar a las 9:00h con los entrenamientos libres de todas las categorías participantes divididas de la siguiente manera: MiniGP110, Minimotard90, MiniGP140, Minimotos y las Vespas. Tras los libres y los briefings tuvieron lugar las dos sesiones de entrenamientos oficiales de cada categoría y en el caso de las Vespas unos segundos entrenamientos libres y las clasificatorias, que posteriormente determinaron el orden de la parrilla de salida. Un total de 153 pilotos compitieron finalmente en la intensa jornada de motociclismo en el circuito internacional de karting, en la que respetó el tiempo y la lluvia no hizo acto de presencia. El equipo Motos Iñaki no pudo revalidar su victoria de 2013 por problemas técnicos, aunque hicieron una meritoria carrera. La victoria final fue para el Equipo del Amor, que dominó desde la primera hora hasta el final de la carrera.

Unai Orradre y Julián Giral se hacen con las dos victorias en sus categorías en la Promo Aragón
La fórmula de promoción puesta en marcha por la Federación Aragonesa de Motociclismo llegaba de nuevo a MotorLand con dos dominadores claros. Unai Orradre se adjudicaba las dos carreras de la categoría Promo90, pero lo hacía con un mínimo margen sobre Mario Mayor que fue segundo en ambas y Marcos Lahoz que completaba el podium también en las dos carreras, dejando idénticas posiciones de honor en las dos carreras que se disputaron. En la categoría Promo 140 el vencedor en las dos mangas fue Julián Giral, demostrando una gran superioridad sobre sus rivales, seguido de Miguel Martín y Lucas Lozano.

Jóvenes promesas en la Cuna de campeones
Alrededor de 60 pilotos entre las tres categorías participantes (Minimotos, MiniGP110 y MiniGP140) llegaron a Alcañiz con ganas de demostrar su valía. Se pudieron oír muchos comentarios entre los espectadores destacando la competitividad y gran destreza de todos los jóvenes pilotos tanto de la Cuna de Campeones, como de la Promo Aragón.
En la categoría de Minimotos, donde competían los más pequeños, el vencedor absoluto fue Roberto García, que hizo primero y segundo en las sendas mangas. Tras quedó él Ángel Piqueras que fue segundo y tercero y completaba el podium Hugo Millán. En MiniGP110 se pudo ver una gran lucha entre el Izan Guevera y Marcos Ruda, sobre todo en la segunda carrera, que se adjudicó Guevara. En la primera, por el contrario, ganó Ruda. Finalmente en la combinada el mejor fue Guevara, seguido de Ruda y tercero Óscar Almonacil. Por último en MiniGP140 ambas victorias fueron para Alex Escrig. En segunda posición global quedó Aitor Andujar y tercero Adrián Huertas.

6 horas a lomos de las Vespas
Hasta 29 equipos y 77 pilotos llegados de toda España tomaron parte en las 6 horas de resistencia de Vespas, que llegaban a su quinta edición. Un evento con una gran tradición, que ya se ha hecho un hueco fijo en el intenso calendario de MotorLand. Las categorías en las que se dividía la competición eran: por una parte 1 y 2 con motos de serie de 125cc y 200cc, fieles al modelo original. Y por el contrario, las categorías 3 y 4, que eran de cilindrada libre, limitando a uno el número de cilindros, y quedaban reservadas a modelos que presenten ciertas modificaciones mecánicas. Las categorías 1 y 3 eran scooters de chasis corto y las clases 2 y 4 de chasis largo.
Desde primera hora de la mañana los integrantes de los equipos estuvieron haciendo los últimos ajustes para preparar las monturas de cara a la intensa carrera que tenían por delante. Tras las dos sesiones de libres de por la mañana, en los entrenamientos clasificatorios fue el equipo Motos Iñaki quien marcó la mejor vuelta con un 1:19:031, seguido de equipo del Circuito de Zuera y el Team CRN56-70.
Finalmente fue a las 18:30h cuando se vio una de las estampas más características y esperadas del evento: la salida estilo Le Mans. Los pilotos estaban situados en un lado de la parrilla frente a sus motos a la espera de la bajada de bandera para empezar a correr hacia sus monturas. Por delante quedaban 360 minutos. Los equipos estaban compuestos por un mínimo de 2 personas y un máximo de cuatro, siendo obligatorio que cada piloto efectuase al menos un relevo de 20 minutos, siendo el relevo máximo permitido de 60 minutos.
El equipo Motos Iñaki, que salía en la pole, salió como una exhalación en las primeras vueltas obteniendo una importante ventaja e incluso doblando a un participante en la tercera vuelta. Poco más adelante tuvo problemas mecánicos y la moto se quedó parada en la pista, teniendo que volver a boxes. Perdió la primera posición y más de 10 vueltas, por lo que tuvo que ir remontando desde muy atrás.
Pasada la primera hora el Equipo del Amor lideraba con una vuelta de diferencia sobre Team CRN56-70 y dos vueltas sobre el equipo del Circuito de Zuera (en el que corría el expiloto Luis Carlos Maurel) y el equipo V&Classics. Las posiciones de cabeza estaban más o menos estables y tras la segunda hora las tres primeras posiciones seguían del mismo modo. El equipo Mecamoto Tarragona remontaba hasta la cuarta plaza, siendo entonces quintos V&Classics. El equipo local Camaral Racing eran sextos en este momento.

Emocionante segunda mitad de la carrera con muchos cambios en las posiciones de podium

Se llegó al ecuador de la carrera con el sólido líder con 130 vueltas y el equipo V&Classics ya en segunda posición, tras problemas del Team CRN56-70 y el equipo del circuito de Zuera. Terceros se colocaron Camaral Racing. Para lo habitual en estas carreras no hubo demasiados incidentes, ni sanciones, aunque sí pocas caídas y algunas averías que hicieron caer posiciones a algunos equipos. Llegada la cuarta hora, a sólo dos del final, las tres primeras posiciones se mantenían con Motos Iñaki remontando y ya en cuarta posición a seis vueltas.
A falta de una hora el Equipo del Amor, aún líder, entro en boxes a reparar el embrague, que dado el colchón de 5 vueltas que tenían con sus perseguidores, se lo pudieron permitir sin que hubiese cambios en la clasificación. Mientras tanto el equipo Motos Iñaki seguía con su remontada y con un gran ritmo que le permitió ir ganando posiciones. Entonces ya eran segundos a 5 vueltas, con V&Classics terceros en la misma vuelta que sus predecesores. El Equipo del Amor parecía intratable y la lucha en esta última hora se centró en las otras dos posiciones de podium.
Finalmente no hubo sorpresas y el Equipo del Amor se adjudicó la carrera con 256 vueltas, tras su segunda posición de la pasada edición de las 6 horas en MotorLand. La lucha por la segunda posición fue encarnizada con Motos Iñaki remontando muy poco a poco (con algún fallo mecánico que además les obligó a pararse en pista un momento), el equipo V&Classics y el equipo del C. de Zuera, que venían muy rápidos desde la cuarta posición y realizaron un gran último relevo. A falta de 5 minutos las tres motos estaban en seis segundos y una vuelta más tarde se vio que V&Classics iban a terminar cuartos y así fue. En las dos últimas vueltas hubo algunos adelantamientos y un pequeño error en la curva cuatro de la última vuelta relegó a Motos Iñaki a la tercera plaza, con el equipo del Circuito de Zuera terminando 3 segundos por delante de ellos en segunda posición tras una gran remontada y un último relevo en el que ganaron dos posiciones. Quintos finalizaron los locales Camaral Racing (248 vueltas) y sextos Team Scooter 41 Zaragoza (248 vueltas) que tuvieron problemas en la última vuelta, pero pudieron terminar.
Tras el éxtasis del final de carrera y ya con el cansancio acumulado tuvo lugar la tradicional entrega de trofeos. Quedó patente que todos los equipos, independientemente de su resultado, disfrutaron un año más de este divertido evento.

Fotografías: ASMedia